POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE EMPRETIENDA

BANCAR TECNOLOGÍA DOS S.A.S (en adelante, “Empretienda”, “Nosotros”, “Sociedad” y/o el “Responsable”) valora su privacidad y está comprometida en proteger la información personal que se recolecte en el transcurso de nuestra relación contractual, comercial o de servicios, con nuestro recurso humano, usuarios de sitios web, clientes, proveedores, contactos y público en general. En tal sentido, Empretienda en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas concordantes, pone a su conocimiento la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (“Política”), la cual puede ser consultada en https://empretienda.com/co (el “Sitio”).

Esta Política describe sus derechos respecto de la recopilación, uso, almacenamiento, tratamiento, transferencia y protección de sus Datos Personales por parte de Empretienda. Esta Política aplica a los Datos Personales que sean tratados por Empretienda, incluyendo los Datos Personales relacionados con el acceso al Sitio, así como sitios relacionados, aplicaciones móviles y herramientas de propiedad de Empretienda que en el futuro llegaren a existir, independientemente de la forma y lugar de acceso.

I. DEFINICIONES

  • Dato Personal: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona natural determinada o determinable.

  • Dato Sensible: todo aquel que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación Política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud y los datos biométricos.

  • Encargado: persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

  • Ley Aplicable: la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 (compilado en el Decreto 1074 de 2015), el Título V de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio y la demás normativa aplicable en materia de protección de datos en Colombia.

  • Política de Tratamiento de Datos Personales o Política: se refiere al presente documento, como Política de Tratamiento de Datos Personales aplicada por la Compañía de conformidad con los lineamientos de la legislación vigente en la materia.

  • Responsable: persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de los Datos Personales.

  • Tratamiento: cualquier operación o procedimientos físicos o automatizados que permita captar, registrar, reproducir, conservar, organizar, modificar, transmitir los datos de carácter personal.

  • Titular: es la persona natural cuyos Datos Personales son objeto de Tratamiento por el Responsable, ya sea cliente, proveedor, empleado, o cualquier tercero que, en razón de una relación jurídica o comercial, suministre Datos Personales a la Compañía.

  • Transmisión: se refiere a la comunicación de Datos Personales por parte del Responsable a un Encargado, ubicado dentro o fuera del territorio nacional, para que el Encargado, por cuenta del Responsable, trate Datos Personales.

  • Transferencia: tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de Datos Personales, envía la información o los Datos Personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

II. Responsable de los Datos Personales

El Responsable de los Datos Personales, en términos de lo establecido en la Ley Aplicable es BANCAR TECNOLOGÍA DOS S.A.S, identificada con NIT 901316368-0, con domicilio en la Carrera 7 # 116 - 50 Oficina 4-134 de la Ciudad de Bogotá, D.C., teléfono 3009122383 y correo electrónico administracion@empretienda.com

Empretienda mantiene medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas necesarias, entre ellas el acceso limitado a las bases de datos, uso de contraseñas y hardware o archivos restringidos, que permiten garantizar la privacidad y protección de los Datos Personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o Tratamiento no autorizado de los mismos.

III. Tratamiento y Finalidad de los Datos Personales Recolectados

Empretienda, en desarrollo de su objeto social, podrá actuar como Responsable o Encargado de los datos personales que se encuentren bajo su custodia. Los Datos Personales recolectados podrán serán almacenados, gestionados, consultados, compartidos, reportados, procesados, modificados, actualizados, compilados, transmitidos, transferidos, intercambiados, utilizados, recolectados, usados, suprimidos, tratados, ofrecidos y utilizados por parte de Empretienda para las siguientes finalidades:

Finalidades Generales para el Tratamiento de Datos Personales

Las finalidades descritas a continuación serán aplicables a todos los Titulares o grupos de interés que hayan autorizado de forma previa, expresa e informada el Tratamiento de sus Datos Personales a Empretienda:

  • El registro de la información personal en los sistemas de Empretienda, incluyendo en el Sitio.
  • Transmisión y Transferencia de los Datos Personales, tanto nacional como internacional, a las demás empresas afiliadas, subordinadas o que hagan parte del grupo Ualá con respeto a las garantías legales aplicables para cada una de estas operaciones.
  • El envío de información a entidades gubernamentales o judiciales, tanto nacionales como extranjeras, por solicitud expresa de las mismas y bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad.
  • El cumplimiento de los deberes legales impuestos por la normativa a Empretienda y los reportes que deba realizar a las distintas autoridades competentes.
  • El soporte en procesos de auditorías externas o internas, nacionales o internacionales.
  • La recolección de datos para el cumplimiento de los deberes que como Responsable de los Datos Personales le corresponde a Empretienda.
  • Informar sobre cambios sustanciales en la Política adoptada por Empretienda.
  • Establecer y gestionar la relación precontractual y contractual comercial, laboral, civil y cualquier otra índole que surja en virtud del cumplimiento de una obligación legal o contractual a cargo de Empretienda.
  • Responder a las peticiones, consultas, reclamos y/o quejas que realicen los Titulares a través de cualquiera de los canales habilitados por el Responsable para dicho efecto.
  • Envío de información relevante derivada de la relación que se sostiene con Empretienda.
  • Cualquier otra finalidad que resulte a partir de la relación entre el Titular de los Datos Personales y Empretienda o de la autorización dada por el Titular.
  • El control y la prevención del fraude y del lavado de activos y financiación del terrorismo, incluyendo, pero sin limitarse a la consulta en listas vinculantes y restrictivas, y toda la información necesaria requerida para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del SARLAFT/SAGRILAFT establecido por Empretienda.
  • Tratar los Datos Personales en medios físicos, digitales o por cualquier medio conocido o por conocer en el futuro.
  • Incluir dentro de las bases de datos, la información derivada de la relación existente entre el Titular y Empretienda.

Finalidades para el Tratamiento de Datos de Titulares del Sitio Web de Empretienda

  • Gestión, administración, ampliación, mejora y seguimiento de los productos y servicios que Empretienda preste a los Titulares.
  • Verificación de identidad a partir de procedimientos de validación de identidad con el fin de completar el proceso de enrolamiento del Cliente.
  • Promocionar u ofrecer productos de manera individual o conjunta.
  • Enviar mensajes sobre promociones, campañas, beneficios, productos y servicios ofrecidos por Empretienda y sus aliados comerciales.
  • Para analizar el comportamiento del Titular, con anterioridad al inicio de la relación comercial con Empretienda, durante y con posterioridad a la terminación de dicha relación. Esta finalidad podrá incluir la evaluación de riesgos, la validación de transacciones, el análisis del perfil del Titular, así como el conocimiento de sus hábitos y preferencias.
  • Evaluación de calidad de los productos y servicios prestados por Empretienda.
  • Identificación del Titular a través del Sitio para la utilización de los productos y servicios que tenga contratado con Empretienda.
  • Recepción de noticias, ofertas, promociones y boletines informativos de Empretienda, así como recepción de información con fines de mercadotecnia, publicidad y prospección comercial.
  • Envío de encuestas opcionales donde podrá solicitarse información sociodemográfica o de georreferenciación para personalizar la experiencia del Titular en el Sitio, así como desplegar contenido único, ofertas e información de interés a los Titulares al hacer uso del Sitio.
  • Compartir información personal y financiera con terceros que soportan la operación de Empretienda, para el ofrecimiento de productos de aliados comerciales (de manera individual y conjunta) y con las demás empresas afiliadas, subordinadas o que hagan parte del grupo Ualá tanto nacionales como extranjeras.
  • Ejecutar los servicios prestados por Empretienda a los Titulares, así como para enviar cualquier producto de Empretienda.
  • Dar respuesta a las consultas, reclamaciones o quejas planteadas por los Titulares acerca de los productos y los servicios de Empretienda.
  • Para recolectar pagos relacionados a los servicios ofrecidos por Empretienda.
  • Procesamiento, identificación, actualización, modificación, cancelación y/o confirmación de los servicios, productos e información enviada por Empretienda a los Titulares a través del Sitio, correo electrónico y los demás medios definidos por Empretienda.
  • El envío de notificaciones para la consulta de operaciones realizadas, modificaciones a los términos y condiciones de los productos y servicios ofrecidos por Empretienda.
  • Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por el Titular con Empretienda.
  • Realizar mediciones y estudios de interés e impacto en los Titulares de los productos y servicios de Empretienda, así como estudios estadísticos para efectos de control y supervisión.
  • Detectar, corregir errores, y reportar posibles conductas ilegales, pudiendo realizar informes de seguridad validando registros físicos, auditivos, electrónicos y fílmicos.
  • Conocer el perfil comercial del Titular.
  • Informar al Titular sobre las mejoras o inclusión de nuevos productos o servicios, profundizar el portafolio de servicios con Empretienda y notificar mejoras o modificaciones en los canales de atención.

Finalidades para el Tratamiento de Datos de Proveedores y/o Contratistas:

Empretienda utilizará los Datos Personales de los proveedores y/o contratistas que sean personas naturales, así como del personal de sus proveedores y/o contratistas cuando los proveedores sean personas jurídicas de acuerdo con las finalidades que se relacionan a continuación:

  • Desarrollar una correcta gestión de la relación contractual.
  • Recolectar, registrar y actualizar la información con la finalidad de informar, comunicar, organizar, controlar, atender, acreditar las actividades en relación con su condición de proveedor y/o tercero relacionado con Empretienda y demás trámites asociados a cargo de Empretienda.
  • Gestionar los Datos Personales para efectuar los diferentes procesos de pagos facturas y cuentas de cobro presentadas a Empretienda y gestión de cobranzas que se encuentren a su cargo.
  • Evaluar los servicios ofrecidos o prestados por parte del proveedor y/o contratista.
  • Cumplir cualquier otra obligación legal que se encuentre a cargo de Empretienda, incluyendo el proceso de conocimiento del proveedor.
  • Analizar aspectos financieros, técnicos y de cualquier otra índole que permita a Empretienda identificar la capacidad de cumplimiento del proveedor.
  • Cumplir las obligaciones derivadas de la relación comercial que se establezca con el proveedor o contratista.
  • Desarrollar y aplicar procesos de selección, evaluación, elaboración de respuestas a una solicitud de información, elaborar solicitudes de cotización y propuesta, y/o adjudicación de contratos.
  • Evaluar la calidad de los productos y servicios ofrecidos o prestados a Empretienda.
  • Utilizar, en el evento que sea necesario, los Datos Personales del proveedor con el fin de establecer controles de acceso a la infraestructura lógica o física de Empretienda, así como la utilización de videograbaciones que serán utilizadas exclusivamente con fines de vigilancia y seguridad de las instalaciones y de las personas.
  • Administrar los Datos Personales para realizar pagos a proveedores, incluida la administración de los números de cuentas bancarias para la correcta gestión de los pagos.
  • Enviar o aportar información a las autoridades competentes, cuando así lo soliciten, o en el curso de controversias contractuales.
  • Transferir información a autoridades locales o extranjeras que, en razón de sus funciones, así lo requieran con el fin de cumplir las obligaciones legales a cargo de Empretienda.
  • Compartir Datos Personales con terceros que soportan la operación de Empretienda.

Finalidades para el Tratamiento de Datos de Contactos

  • Envío de información de interés de los productos y servicios ofrecidos por Empretienda
  • Realizar el registro de ingreso a las instalaciones de Empretienda o al acceso a cualquier sitio web de Empretienda.

IV. Tratamiento de Datos Sensibles y de Menores de Edad

En casos de recolectar datos personales sensibles (como por ejemplo los datos biométricos o de salud que pueda llegar a recopilar), Empretienda cumplirá con las siguientes obligaciones:

  • Informar al Titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
  • Informar al Titular de forma explícita y previa, además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuáles de los datos que serán objeto de Tratamiento son sensibles y la finalidad del Tratamiento, así como obtener su consentimiento expreso.

En el evento en que Empretienda trate Datos Personales de niños, niñas y adolescentes, cumplirá con los siguientes parámetros y requisitos:

  • Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
  • Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.

Cumplidos los anteriores requisitos, de ser aplicable, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.

Empretienda, en su rol de Responsable o Encargado del Tratamiento de los Datos Personales (según el caso) de niños, niñas y adolescentes, velará por el uso adecuado de los mismos. Para este fin, cumplirá con los principios y obligaciones establecidos en la Ley Aplicable.

V. Derechos de los Titulares.

Los Titulares podrán ejercer el derecho de habeas data frente a Empretienda con el objeto de:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales frente al Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento.
  • Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus Datos Personales.
  • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley aplicable y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de los Datos Personales cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
  • Acceder en forma gratuita a sus Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

VI. Persona o Área Encargada de atender las Consultas y Reclamos de los Titulares

La persona o área encargada en materia de atender las consultas, peticiones y reclamos, y en general vigilar el cumplimiento de la Ley aplicable al interior de Empretienda será el Oficial de Protección de Datos de Empretienda el cual puede ser contactado al correo electrónico administracion@empretienda.com, teléfono 3009122383 o mediante comunicación escrita radicada en la dirección la Carrera 7 # 116 - 50 Oficina 4-134 de la Ciudad de Bogotá, D.C. y seguir el procedimiento señalado en los párrafos siguientes.

VII. Procedimiento para la Atención de Consultas y Reclamos

El Titular que requiera presentar una consulta o reclamo ante Empretienda deberá indicar su nombre completo, tipo y número de identificación, correo electrónico y cualquier otro dato que sea necesario para que Empretienda le envíe de vuelta la respuesta. Para mayor seguridad recomendamos que se envíe la consulta o reclamación al correo electrónico registrado en Empretienda. En caso de que la consulta o reclamo sea presentado por un causahabiente, representante o apoderado del Titular es necesario que se acompañe la consulta o reclamación con los documentos que soporten tal calidad.

En caso de que el Titular decida presentar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio deberá primero agotar el trámite de consulta o reclamo indicado frente a Empretienda.

Consultas

Los Titulares que deseen realizar consultas, deben tener en cuenta que Empretienda como Responsable del Tratamiento, suministrará a dichas personas toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular o la constancia de autorización otorgada por el Titular, en caso que corresponda. La consulta se formulará a través de los canales habilitados por Empretienda y será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, que en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término, sin perjuicio de las disposiciones contenidas en leyes especiales o reglamentos expedidos por el Gobierno Nacional que podrán establecer términos inferiores, atendiendo a la naturaleza del Dato Personal.

Reclamos

El Titular que considere que la información contenida en una base de datos de Empretienda debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando advierta el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley aplicable, podrá presentar un reclamo ante Empretienda o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

  • El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento o al Encargado del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo y la dirección, acompañando los documentos que se quiera hacer valer.
  • Si el reclamo resulta incompleto o faltan datos para procesarlo debidamente por Empretienda, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
  • En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará la situación al interesado.
  • Una vez recibido el reclamo completo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles se incluirá en la Base de Datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y las causas que lo motivaron. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea resuelto de fondo.
  • El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

VIII. Uso de Cookies y Web Beacons

Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo de un usuario al navegar en una página de Internet o aplicación específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre un usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña. Empretienda podrá utilizar cookies y tecnología de rastreo dependiendo de los servicios ofrecidos. Los Datos Personales no serán recabados a través de cookies u otras tecnologías de rastreo; sin embargo, si el Titular provee Datos Personales a través del Sitio, las cookies pueden estar ligadas con dicha información. El Titular acepta y reconoce que las cookies podrán ser compartidas con terceros para mejorar su experiencia de usuario al navegar por cualquier sitio web de Empretienda.

Por su parte, las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet, aplicación, o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un usuario, como almacenar información sobre la dirección IP de un usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador, entre otros.

Cuando navegue por cualquier sitio web de Empretienda, es posible que Empretienda utilice cookies, web beacons o tecnologías similares. Empretienda utiliza las cookies como ayuda para identificarlo como usuario, para mejorar su experiencia, para evaluar la efectividad promocional y para garantizar la confianza y la seguridad en el Sitio. Si usted no lo desea, puede configurar su navegador para aceptar, gestionar o rechazar todas o algunas cookies, así como eliminar las descargadas o instaladas en tu dispositivo. Sin embargo, es posible que algunas de sus características técnicas y funcionales no se presten o muestren adecuadamente y, por tanto, su experiencia de navegación dentro del Sitio podrá ser menos satisfactoria.

IX. Enlaces

Empretienda no es responsable de las políticas de privacidad de terceros o el contenido de los enlaces externos contenidos en el Sitio.

X. Período de Vigencia de la Base de Datos

Empretienda solo podrá realizar el Tratamiento de los Datos Personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el Tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.

Una vez se cumpla la finalidad para el Tratamiento, los Datos Personales serán eliminados de los archivos de Empretienda, salvo que exista un deber legal o contractual que le exija mantenerlos en sus bases de datos.

XI. Cambios y Actualizaciones a la Política

Todo cambio efectuado a la presente Política será reflejado y notificado en los sitios web de Empretienda, o bien, por medio de una notificación independiente, incluyendo el envío correos electrónicos, antes de la implementación de la nueva versión.

XII. Fecha de Entrada en Vigencia

La presente Política empezó a regir el 16 de mayo de 2023.